Documento: |
00116 |
Título: |
Geology of Metapán volcanic field NW El Salvador. |
Autor: |
Czech Republic. Charles University, Albertov; *.El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)*. |
Fuente: |
s.l; Revista Geológica de América Central; 2006. 14 p. ilus, mapas, tab. |
Descriptores: |
GEOLOGIA. VULCANOLOGIA. VOLCAN. PREVENCION DE RIESGOS. ERUPCIONES VOLCANICAS. GEOGRAFIA Nota General: Walter Hernández (uno de los tres autores del contenido) es Geólogo del SNET -------------------------------------------------------------------------------- |
Resumen: |
El área volcánica de Metapán ocupa el margen oriental del Graben de Ipala y representa uno de varios campos volcánicos detrás del frente volcánico de El Salvador. Este campo ha sido dividido en cuatro zonas de acuerdo con la edad y la localización de cada uno. La actividad volcánica en el área de Metapán varía desde el Plioceno hasta el uaternario. La actividad comenzó con la formación del volcán El Cóbano que representa un relicto de un volcán en escudo en la parte SE del área de estudio, con una secuencia de lavas basálticas de aproximadamente 300 m de espesor. La actividad volcánica posterior está representada por conos estrombolianos, erupciones fisurales tipo hawaiano y campos de lavas que tuvieron lugar en tres áreas separadas: El Shiste en el noroeste, Ostúa en el oeste y San Diego al sur de la ciudad de Metapán. Todas las emisiones volcánicas estudiadas son más antiguas que la última erupción pliniana de la Caldera Ilopango, que ha producida las tefras Tierra Blanca Joven (TBJ: 430 D.E.) (Au) - es |