Documento: 00005
Título: Balance hídrico dinámico e integrado de El Salvador: componente evaluación de recursos hídricos.
Autor: El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)*.
Fuente: San Salvador; SNET; 2006. 141 p. ilus, mapas, tab, graf.
Descriptores: HIDROLOGIA. BALANCE HIDRICO. RECURSOS HIDRICOS. DESARROLLO DE LOS RECURSOS HIDRICOS --------------------------------------------------------------------------------
Resumen: Este documento presenta la información referente a la Oferta y Disponibilidad de Agua. El documento se encuentra estructurado de la siguiente manera: El primer capítulo, presenta los objetivos generales y específicos de la evaluación del Balance Hídrico Dinámico e Integrado en El Salvador, y las razones que han llevado a desarrollarlo. El capítulo II presenta un marco conceptual, con el que se pretende que el lector se familiarice con la terminología que se utiliza en el documento y visualice la importancia de cada uno de los parámetros dentro del Balance Hídrico. Se explica el ciclo hidrológico, el concepto de balance hídrico y los parámetros involucrados en él, así como los aspectos de calidad hídrica referentes a los impactos de los contaminantes en la calidad de las aguas superficiales y en salud humana y el Índice de Calidad de Aguas (ICA). El capítulo III describe las características generales de El Salvador, en cuanto a ubicación, relieve, clima, suelo, agua las cuales inciden directamente en la respuesta hídrica de las cuencas, y por lo tanto en el balance hídrico nacional. El capítulo IV, presenta las metodologías utilizadas para el cálculo de cada uno de los parámetros analizados. - En el capítulo V, se presentan los resultados del balance hídrico nacional, tanto por cuenca hidrográfica, como por región hidrográfica y país, así como la discusión de estos resultados. En el capítulo VI, se presenta el análisis de la calidad hídrica evaluada a través del Índice de Calidad de Agua ICA, para determinar la aptitud de uso de la oferta hídrica para saber si la misma puede estar disponible o no para diversos usos. - En el capítulo VII se presentan las conclusiones y recomendaciones a partir de los resultados obtenidos (Au) - es



  Contenido
KB

Portada
49
Contenido
3098