Documento: 00062
Título: Escenario de impacto por reducción de caudales en la época seca Diciembre 2004-Abril 2005.
Autor: El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)*.
Fuente: San Salvador; SNET; feb. 2005. 16 p. mapas, tab, graf.
Descriptores: GESTION DE RIESGOS. ESTACION SECA. ZONAS AFECTADAS POR LA SEQUIA. RECURSOS HIDRICOS --------------------------------------------------------------------------------
Resumen: El presente estudio destaca las probabilidades de afectación en los sectores productivos, partiendo de la reducción de caudales estimados entre el 40 y 75% con respecto al promedio histórico para el período de diciembre 2004 abril de 2005. Es importante precisar que la reducción de caudales promedio con respecto a la época seca 2003-2004 es de 19% en la zona occidental, 13% en la zona Oriental (en donde se presentan escenarios de 60-75% con respecto al promedio histórico) - En resumen, existe una alta probabilidad de que los caudales de los principales ríos del país, mantengan condiciones bajo a los promedios mensuales históricos para la mayoría de ríos del país. Se estima que la mayor parte de la cuenca del río Lempa no sea afectada significativamente con la reducción de caudales. - Las zonas del país que presentan un escenario más desfavorable con relación a la reducción con escorrentía son: (La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután) gráfico No. 1; la zona del occidente del país (Ahuachapán y Santa Ana) ;y dos departamentos de la zona paracentral (Cabañas y San Vicente) (Au) - es



  Contenido
KB

Portada
664
Contenido
733