Documento: 00078
Título: Deslizamientos recurrentes en el caserío El Coyolar, Ojos de Agua, departamento de Chalatenango.
Autor: El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)*.
Fuente: San Salvador; SNET; 2006. 14 p. ilus, mapas, tab, graf.
Descriptores: GEOLOGIA. DESLIZAMIENTOS DE TIERRA. ANALISIS (EVALUACION) DE AMENAZAS. ANALISIS DE VULNERABILIDAD. PREVENCION Y MITIGACION --------------------------------------------------------------------------------
Resumen: El deslizamiento El Coyolar inició su activación durante las lluvias provocadas por el huracán Stan, ocurrido durante el 1 al 6 de octubre de 2005, en el que el antiguo tanque sufrió rupturas por el movimiento del suelo. Para el 2006, las rupturas del sistema de agua potable tuvo continuas rupturas de la tubería de agua de PVC de 2” de diámetro, interrumpiendo así el servicio de abastecimiento de agua. El estudio de DRX reportó la existencia de importantes cantidades de arcillas caoliníticas y esmectíticas, que son expansivas en presencia de agua, lo cual facilita la deformación de la masa en presencia de las lluvias. La base donde se desliza el coluvio está formada con una capa de tobas intemperizadas que han desarrollado arcillas del tipo nontronita, caolinita y saponitas, las cuales facilitan el proceso de deslizamiento. - Actualmente el deslizamiento se ha detenido debido al inicio de la época seca, sin embargo esto es momentáneo ya que las lluvias de futuros años podrán reactivar el movimiento. Por l o tanto, es el momento de estudiar en detalle el deslizamiento y elaborar planes de contingencia (Au) - es



  Contenido
KB

Portada
98
Contenido
760