El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)*.
Fuente:
San Salvador; SNET; 2009. 6 p. tab, graf.
Descriptores:
GEOLOGIA. VULCANOLOGIA. VOLCANES. MONITOREO VOLCANICO. PREVENCION DE RIESGOS --------------------------------------------------------------------------------
Resumen:
Presenta monitoreo y actividad de los volcanes: Izalco, San Vicente e Ilopango en el año 2008. En relación al volcán de Izalco: durante los últimos 42 años, es decir, desde la última actividad eruptiva en 1966, el volcán de Izalco ha permanecido con una actividad muy baja. De hecho, es el estrato volcán más joven del país, ya que de acuerdo a los registros surge en 1772. Actualmente presenta fumarolas débiles en su cráter y flancos W y Norte. Por la baja actividad que presenta, las inspecciones se realizan cada dos, tres o cuatro meses, según los permiten las condiciones y la actividad de otros volcanes con mayores índices de actividad. Como por ejemplo, su vecino el volcán de Santa Ana, entre otros. San Vicente se mantiene dentro de la línea base, por lo que se concluye que la actividad de este volcán continua siendo baja y se mantiene estable en el tiempo. Ilopango: el número de sismos asociados con fracturamiento de fallas geológicas se redujo significativamente en relación al año anterior. Los valore s de energía sísmica RSAM fluctuaron dentro del rango normal. Razón por lo que se considera que el volcán no experimentó mayores cambios en su nivel de actividad. Sin embargo, por el hecho de ser una caldera con actividad eruptiva histórica, es importante fortalecer el sistema de vigilancia para este volcán (Au) - es