Actividad de los principales volcanes activos de El Salvador durante 2008.
Autor:
El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)*.
Fuente:
San Salvador; SNET; 2009. 24 p. ilus, tab, graf.
Descriptores:
GEOLOGIA. VULCANOLOGIA. MONITOREO VOLCANICO. MEDICION SISMICA. PREVENCION DE RIESGOS --------------------------------------------------------------------------------
Resumen:
Presenta vigilancia de los volcanes San Miguel, Santa Ana y San Salvador por su mayor grado de actividad. Son volcanes con historia eruptiva reciente y en mayor o menor grado presentan actividad sísmica, gases y fumarolas. En adición a ello se realizaron inspecciones periódicas a los volcanes con menor índice de actividad, es decir, Izalco, San Vicente y la caldera de Ilopango. Durante 2008 los volcanes antes mencionados presentaron niveles normales de actividad; San Miguel presentó ciertos cambios pero no fueron significativos. - Las periódicas inspecciones de campo, captura, procesamiento y análisis de datos del monitoreo permite evaluar y conocer el nivel de actividad de los volcanes en estudio; el monitoreo realizado fue: Sísmico, Hidrogeoquímico, Termográfico y Visual (Au) - es