Eventos naturales significativos en El Salvador y su impacto. (Enero-Abril 2004).
Autor:
El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)*.
Fuente:
San Salvador; SNET; abr. 29, 2004. 10 p. ilus, mapas, graf.
Descriptores:
GESTION DE RIESGOS. FENOMENOS NATURALES. IMPACTO DE LOS DESASTRES. VULNERABILIDAD. ALTERACIONES CLIMATICAS --------------------------------------------------------------------------------
Resumen:
Los meses de enero a abril, corresponden a la estación seca (14 noviembre 2003-19 abril 2004) y a los inicios de la época de transición seca-lluviosa (20 abril-20 mayo de 2004). En cada una de estas estaciones, suceden eventos característicos que son generados por las condiciones climatológicas propias de cada una de ellas: A inicios de este periodo hay ausencia de lluvia, las temperaturas disminuyen, los vientos nortes generados por las altas presiones asociadas a los Frentes Fríos se aumentan. A finales de este periodo las temperaturas se incrementan, propiciando condiciones de calor y de sequedad generando las condiciones para la manifestación de las sequías y propagación de los incendios. - El presente documento, describe los eventos más significativos ocurridos durante enero-abril y contiene un informe de pérdidas y daños registrados como consecuencia de la dinámica hidrometeorológica y geológica (Au) - es