Documento: 00110
Título: Eventos naturales significativos en El Salvador y sus impactos (Enero-Abril 2006).
Autor: El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)*.
Fuente: San Salvador; SNET; jun. 2006. 17 p. ilus, mapas, graf.
Descriptores: GESTION DE RIESGOS. FENOMENOS NATURALES. IMPACTO DE LOS DESASTRES. ALTERACIONES CLIMATICAS. EVALUACION DE DAÑOS --------------------------------------------------------------------------------
Resumen: El clima en El Salvador, durante los primeros 4 meses, se caracterizan por experimentar, quizás, una de las mejores condiciones del año. La probabilidad de ocurrencia de eventos por fenómenos meteorológicos que puedan generar daños se reduce básicamente a dos tipos: vientos y frentes fríos. Estos son más acentuados en los primeros dos meses del año. Las temperaturas en estos meses del año también experimentan cambios significativos; A diferencia de otros años y para el mismo período, el 2006 ha experimentado la presencia del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur, en su fase fría La Niña. El fenómeno La Niña 2006 fue un evento de corta duración y de débil intensidad, con una duración de tres meses. Finalmente, en el periodo en estudio la actividad del Volcán Ilamatepec mostró una clara tendencia a la baja con relación a los meses anteriores. No obstante, en los primeros tres meses del año el comportamiento continuó anómalo e impredecible. Esta situación cambiaría a finales de abril, estabilizándose. El prese nte documento, describe los impactos ocurridos durante el periodo de (enero-abril 2006) causados por los diferentes tipos de eventos (Au) - es



  Contenido
KB

Portada
88
Contenido
420