Documento: 00113
Título: Eventos naturales en El Salvador y sus afectaciones (Septiembre-Diciembre 2008).
Autor: El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)*.
Fuente: San Salvador; SNET; feb. 2009. 15 p. tab, graf.
Descriptores: GESTION DE RIESGOS. ANALISIS (EVALUACION) DE AMENAZAS. IMPACTO DE LOS DESASTRES. ANALISIS DE RIESGO. EVALUACION (ANALISIS) DE LA VULNERABILIDAD --------------------------------------------------------------------------------
Resumen: El análisis que se hace para este período en este informe abarca tres momentos de comportamiento climático muy interesante. El primero, que abarca el apogeo y/o la época de mayor intensidad de las lluvias (época lluviosa). El segundo, marca el final de dicha época lluviosa, que se presentó del 1 de septiembre al 16 de octubre, la época de transición lluviosa seca entre el 17 de octubre y el 13 de noviembre y los inicios de la época seca comprendida del 14 noviembre al 19 abril. Por las características propias de estas épocas, el mes de septiembre presentó precipitaciones copiosas, las cuales fueron disminuyendo durante el mes de octubre y, a partir de noviembre, han sido muy pocas las precipitaciones registradas en el territorio salvadoreño. Proporcionalmente con la disminución de las lluvias, las perdidas y daños ocurridos por fenómenos hidrometeorológicos también fueron disminuyendo hasta llegar, prácticamente, a su ausencia en los meses de noviembre y diciembre. - A continuación se detallan los impacto s ocurridos durante el periodo de septiembre a diciembre del presente año, causados por los diferentes tipos de eventos (Au) - es



  Contenido
KB

Portada
245
Contenido
261