El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)*.
Fuente:
San Salvador; SNET; mar. 2005. 6 p. mapas, tab, graf.
Descriptores:
HIDROLOGIA. CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA. NIVEL DE LOS CONTAMINANTES. DISPOSICION DE EXCRETAS --------------------------------------------------------------------------------
Resumen:
El Servicio Hidrológico Nacional (SHN) del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET); realiza una evaluación de la calidad de agua del río Lempa desde el mes de noviembre del año 2003 con una periodicidad bi-anual. Al muestreo se aplica la metodología estandarizada para monitoreo de calidad de aguas superficiales. Para calificar la calidad de agua del río se aplicó el Índice de Calidad General (ICA) diseñado para evaluar la amenaza que representa el agua a la población que tiene contacto con ella y la características del agua aptas para al desarrollo de vida acuática. El ICA es un valor ponderando en una escala numérica simple y se aplicó a los puntos de monitoreo para estudiar la evolución de la calidad del agua a través del año. - Este índice toma en cuenta los siguientes parámetros: saturación del oxígeno disuelto, coliformes fecales, pH, demanda bioquímica de oxígeno a los cinco días, nitrógeno de nitratos, fósforo de fosfatos, incremento de la temperatura, turbidez y sólidos totales disueltos (Au) - es