Documento: 00119
Título: Indice de calidad del agua general “ICA”.
Autor: El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)*.
Fuente: San Salvador; SNET; feb. 8, 2007. 14 p. tab, graf.
Descriptores: HIDROLOGIA. CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA. NIVEL DE LOS CONTAMINANTES. DISPOSICION DE EXCRETAS. CRITERIOS DE CALIDAD DEL AGUA --------------------------------------------------------------------------------
Resumen: El presente documento trata sobre los índices que pueden generarse utilizando ciertos elementos básicos en función de los usos del agua, el “ICA” define la aptitud del cuerpo de agua respecto a los usos prioritarios que este pueda tener. Estos índices son llamados de “Usos Específicos”. Este índice es ampliamente utilizado entre todos los índices de calidad de agua existentes siendo diseñados en 1970, y puede ser utilizado para medir los cambios en la calidad del agua en tramos particulares de los ríos a través del tiempo, comparando la calidad del agua de diferentes tramos del mismo río además de compararlo con la calidad de agua de diferentes ríos alrededor del mundo. Los resultados pueden ser utilizados para determinar si un tramo particular de dicho río es saludable o no. - Para la determinación del “ICA” interviene 9 parámetros, los cuales son: - •Coliformes Fecales (en NMP/100mL) - •pH (en unidades de pH) - •Demanda Bioquímica de Oxigeno en 5 días (DBO5 en mg/L) - •Nitratos (NO3 en mg/L) - •Fosfatos (PO4 en mg/L) - •Cambio de la temperatura (en oC) - •Turbidez (en FAU) - •Sólidos disueltos totales (en mg/L) - •Oxigeno disuelto (OD en % saturación) (Au) - es



  Contenido
KB

Portada
105
Contenido
218