Calibración del modelo HBV a nivel horario en la cuenca del río Grande de San Miguel para sistema de alerta temprana.
Autor:
El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)*.
Fuente:
San Salvador; SNET; mayo 2007. 10 p. mapas, tab, graf.
Descriptores:
HIDROLOGIA. HIDROMETRIA. METODOS DE SIMULACION. SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA --------------------------------------------------------------------------------
Resumen:
La cuenca del río Grande de San Miguel, cuenta actualmente con un Sistema de Alerta Temprana SAT, basado en información hidrológica registrada en tiempo real en las estaciones Villerías (ubicada aguas arriba) y El Delirio (ubicada aguas abajo) Como parte del SAT, y con base en la información de las dos estaciones, se han trazado gráficas de correlación de nivel entre las dos estaciones y gráficas de tiempo de tránsito entre ellas; también se han trazado gráficas de rangos de cantidades de lluvia en las estaciones San Francisco Gotera y Chapeltique con los rangos de incrementos de nivel en la estación Villerías. Todo lo anterior da un tiempo de respuesta entre 1 a 3 horas con la lluvia registrada en tiempo real en las estaciones de la cuenca alta, hasta la estación hidrométrica Villerías, ubicada aguas arriba de la ciudad de San Miguel y un tiempo entre 6 a 12 horas entre Villerías y El Delirio, ubicada en la cuenca baja. El objetivo de calibrar el modelo HBV a nivel horario con las estaciones que transmit en información en tiempo real, es fortalecer el SAT, para mejorar el tiempo de la respuesta del Servicio Hidrológico ante los eventos en esta cuenca (Au) - es