Documento: 00136
Título: Inundaciones urbanas en El Salvador.
Autor: López Ramos, Ana Deisy.
Fuente: en: Lungo, Mario.Riesgos urbanos (2). San Salvador, DOE-UCA, oct. 2005. p.73-87.
Descriptores: GESTION DE RIESGOS. INUNDACIONES. DRENAJE. PLANIFICACION TERRITORIAL. GESTION DE RIESGOS (DE DESASTRES). EVALUACION (ANALISIS) DE LA VULNERABILIDAD --------------------------------------------------------------------------------
Resumen: En San Salvador, así como en la mayoría de ciudades de El Salvador, la presión poblacional, la demanda de tierras y de servicios, las condiciones de la infraestructura urbana y la falta de planificación han incrementado de forma exponencial los riesgos por inundaciones, que ocurren no solamente en las zonas aledañas a los ríos, sino también en áreas de mayor altura topográfica por la inadecuada capacidad del drenaje de la ciudad. En el mes de junio varios sectores de la zona metropolitana de San Salvador fueron afectados por inundaciones debido a una precipitación de 56.3 milímetros; como puede observarse, estos niveles de precipitación que no son tan altos pueden generar desastres y una serie de pérdidas y daños en las comunidades, cuya ubicación las convierte en vulnerables. Las condiciones meteorológicas extremas no son intrínsecamente catastróficas, ya que el medio natural tiene gran capacidad de recuperación, pero el medio físico y social que hemos construido lo será? (Au) - es



  Contenido
KB

Portada
412
Contenido
5793