Documento: 00168
Título: Resistencia cortante en las tefras tierra blanca joven: cementación en la unidad D.
Autor: Hernández, Walter; De Hasbún, Patricia; Montalvo, Francisco.
Fuente: s.l; s.n; en imprenta. 14 p. ilus, tab.
Descriptores: GEOLOGIA. MECANICA DE SUELOS. FISICA DE SUELOS. SUBSIDENCIA DE LAS TIERRAS. PALEONTOLOGIA --------------------------------------------------------------------------------
Resumen: Se presentan aspectos que tienen incidencia en la resistencia al corte, propiedad mecánica que nos permite evaluar si ante un determinado estado de esfuerzos el suelo será competente. Los suelos volcánicos presentan comportamientos de suelos parcialmente saturados, en los que la succión tiene un papel importante en su resistencia, puesto que la succión está relacionada con la humedad relativa y el fenómeno de la capilaridad en los suelos, donde los cambios ambientales (en la humedad del suelo) involucran cambios en la resistencia del suelo. La microfábrica es otra característica relacionada con la forma y tamaño de los granos, en la manera en que estos se agrupan y está relacionada con la resistencia friccionante. La cementación de los suelos volcánicos ocurre por procesos posdeposicionales en la que se forma por los agentes cementantes de minerales sulfatados y silicatados. La cementación produce cambios mineralógicos que se ven reflejados por los cambios físicos y mecánicos que experimentan estos suelos (Au) - es



  Contenido
KB

Portada
5
Contenido
315