Identificación de problemas geotécnicos asociados a actividad sísmica.
Autor:
Cornejo Martel, Luis Alberto; Rodríguez Portillo, Roberto Armando.
Fuente:
San Salvador; Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” UCA; mayo 2002. 310 p. ilus, mapas, tab, graf. Trabajo Académico: Apresentada la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” UCA para obtención del grado de Ingeniero Civil.
Descriptores:
GEOLOGIA. GEOLOGIA APLICADA. MECANICA DE SUELOS. ACTIVIDAD SISMICA Nota General: Tesis asesorada por especialistas del área geológica del SNET --------------------------------------------------------------------------------
Resumen:
A través de un marco teórico que cubre el área geotécnica, referida ésta a la combinación de la Geología aplicada a la ingeniería con la Mecánica de Suelos, se abordan los problemas geotécnicos asociados a actividad sísmica; siendo estos: los movimientos de masa, los asentamientos, los hundimientos y la licuefacción. Con base a lo anterior se elabora una Ficha de Identificación en campo de dichos problemas, que junto a un documento de apoyo a ésta, constituye la Guía de Identificación de problemas geotécnicos asociados a actividad sísmica; anexando un Documento de Capacitación que permita la comprensión de dicha Guía (Au) - es
Factores asociados a problemas geotécnicos / Identificación de problemas geotécnicos asociados a actividad sísmica / Metodología de formulación y validación de guía y documento de capacitación para la identificación de problemas geotécnicos asociados a actividad sísmica / Conclusiones y recomendaciones / Glosario / Referencias / Bibliografía