Documento: 00191
Título: Actividad del volcán de San Miguel, durante 2007.
Autor: El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)*.
Fuente: San Salvador; SNET; abr. 28, 2009. 19 p. graf.
Descriptores: GEOLOGIA. VULCANOLOGIA. MONITOREO VOLCANICO. AMENAZA. PREVENCION DE RIESGOS --------------------------------------------------------------------------------
Resumen: Las diversas variables que intervienen en el proceso volcánico, suelen complicar el entender las causas de los cambios en un volcán activo. Los cambios más relevantes observados consisten en subsidencia dentro del fondo del cráter, reducción de la actividad fumarólica y periódicos cambios de energía vinculados con aumentos y descensos de actividad sísmica medidos en cuentas RSAM. Los cambios en la energía interna del volcán con mayores niveles de presión han ocurrido en octubre y noviembre 2002, junio 2003, mayo de 2004, octubre de 2006 y octubre de 2007. En 2007, lo más relevante de la actividad del volcán de San Miguel fue gradual incremento en sismicidad, el día 12 de octubre, ante una intensa presurización interna, el volcán alcanzó un promedio día de 420 cuentas RSAM en promedio diario. Nivel de energía que de hecho duplicó la cantidad liberada el 10 de octubre de 2006, que por alcanzar un promedio día de 220 cuentas, se consideró con una probabilidad del 50% de generar erupción, la cual no ocurrió (Au) - es



  Contenido
KB

Portada
112
Contenido
48080