Documento: 00082
Título: Estado actual de los volcanes activos en El Salvador.
Autor: El Salvador. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)*.
Fuente: San Salvador; SNET; 2009. 14 p. ilus, tab, graf.
Descriptores: GEOLOGIA. VULCANOLOGIA. VOLCANES. MONITOREO VOLCANICO. MEDICION SISMICA. PREVENCION DE RIESGOS --------------------------------------------------------------------------------
Resumen: Presenta el monitoreo volcánico, es decir la toma sistemática de datos sobre cambios físicos y químicos en los edificios volcánicos, permite generar una base de datos orientada a una mayor comprensión sobre la naturaleza de los volcanes activos, la definición de las líneas base de comportamiento para cada volcán, la detección de anomalías o cambios en los niveles de actividad y en definitiva sentar las bases para la implementación de sistemas de alerta temprana en caso de crisis volcánica. En los diez meses transcurridos del año 2002, la mayor parte de los volcanes en El Salvador no han presentado síntomas de intranquilidad; sin embargo, sí se han observado y monitoreado cambios importantes en la morfología de los cráteres de los volcanes de Santa Ana y San Miguel, que han centrado la atención de las investigaciones en el área de vulcanología. También durante este año, se ha desarrollado una intensa colaboración con el área de sismología para la ampliación de la red de monitoreo sísmico, que ha permitido la instalación de 2 nuevas estaciones sísmicas en edificios volcánicos, haciendo un total de 14, que permitirán obtener más y mejor información sobre la sismicidad en volcanes (Au) - es



  Contenido
KB

Portada
111
Contenido
529